Análisis Cuantitativos


· Álvarez Leguizamón, Sonia; Arias, Ana; Muñiz Terra, Leitcia - Estudios sobre la estructura social en la Argentina contemporánea.


· Balza, Sonia - La informalidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2019-2020). Un análisis en contexto de pandemia.


· Beccaria, Luis - El mercado de trabajo argentino en el largo plazo: los años de la economía agroexportadora.


· Beccaria, Luis - Estructura y dinámica de la productividad distribución funcional del ingreso en América Latina-Caribe. Análisis y propuestas.


· Beccaria, Luis; Orsatti, Alvaro - Los desarrollos precursores de la institucionalidad argentina en el uso del concepto de precariedad laboral.


· Beccaria, Luis; Fernández, Ana Laura; Trajtemberg, David - Reducción de la desigualdad de las remuneraciones e instituciones laborales: Argentina 2003-2015.


· CETyD - Ciencias sociales en tiempo real. Empezar por los últimos, seguir por los anteúltimos. EL mundo del trabajo entre planes sociales, economía popular y empleo formal.


· CTAA - Argentina: una economía que crece con salarios que caen.


· Kofman, Diego; Abraham, Lavih; Kofman, Marco; Pérez Barreda, Natalia; Arelovich, Sergio - Mi vieja clase ya no es lo que era.


· Lozano, Claudio; Haimovich, Agustina - Casi 4 millones de ocupaciones menos por la crisis pandémica durante el II trimestre 2020.


· Maito, Esteban Ezequiel - La distribución funcional del ingreso en Argentina (1993-2016).


· Orsatti, Alvaro - La difusa clase obrera en 1910: el “cuarto sector”.


· Orsatti, Alvaro - Trabajo atípico precario en américa Latina-Caribe. Una evaluación estadística.


· Pok, Cynthia - Argentina: el abismo. Estadísticas y calidad de vida.


· Schteingart, Daniel - El rompecabezas del mercado laboral latinoamericano.


· Scofienza, María Eugenia - La problemática de la exclusión laboral en Argentina. Análisis de las políticas de intermediación en el período 2004-2016.



ODSA


Web:

· ODSA, Observatorio de la Deuda Social Argentina


· ODSA - Cambios en el bienestar y la distribución del ingreso.


· ODSA - Comentarios al informe de pensar de la encuesta permanente de hogares del INDEC.


· ODSA - Desigualdad estructural en el desarrollo humano y social (2010-2023). Nuevo documento.


· ODSA - Deterioro de las condiciones de vida de los hogares en la agudización de un proceso de crisis social y económica.


· ODSA - Deudas sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024). Fin de ciclo y futuro abierto. Nuevo documento.


· ODSA - Efectos del deterioro crónico y estructural sobre el desarrollo humano, la calidad de vida psicosocial y el potencial ciudadano. Nuevo documento.


· ODSA - Escenario laboral 2004 - 2023: situación de pobreza de los trabajadores ocupados.


· ODSA - Escenario laboral: Persistencia de la heterogeneidad estructural en un contexto de reformas. Nuevo documento.


· ODSA - Evolución de las condiciones de vida y de desigualdades sociales en la infancia: Un análisis de los últimos 20 años. Nuevo documento.


· ODSA - Evolución histórica de la cobertura de la asignación universal por hijo y de la tarjeta alimentar (2009 - 2024).


· ODSA - Persistentes desigualdades estructurales del escenario laboral argentino en un contexto de incertidumbre (2010 - 2023).


· ODSA - Subsistencia económica de los hogares y la población procesos de empobrecimiento y desigualdades persistentes. Nuevo documento.