ESS - Economía Social y Solidaria


Economía Popular - Aportes desde RELATS


Coordinación: Juan Manuel Martínez Chas


· Economía popular: institucionalidad en Argentina.


· Economía popular: las enseñanzas del vaticano.


· El proyecto sindical de sociedad anónima de trabajadores en Argentina, 1994.


· Giambroni, Martin; Martínez Chas, Juan Manuel; Orsatti, Alvaro - A cincuenta aniversario del “Movimiento de los trabajadores en el sindicalismo latinoamericano y argentino”.


· La organización de los trabajadores de la economía social y solidaria en las normas internaciones de OIT.


· Martínez Chas, Juan Manuel - Futuro del trabajo y economía social solidaria.


· Martínez Chas, Juan Manuel - Un derecho sindical desde la periferia para el futuro del trabajo.


· Martínez Chas, Juan Manuel; Orsatti, Alvaro - Nuevos contenidos en las plataformas del sindicalismo argentino: el capítulo del desarrollo humano integral.


· Un paso adelante: Institucionalización de las organizaciones gremiales de la economía popular.


· Un quinquenio de encuentros entre el sindicalismo y los movimientos sociales 2016-2020.




Economía social y solidaria


Coordinación: Juan Manuel Martínez Chas


· Angélico, Héctor - Juan B Justo, un precursor del cooperativismo en Argentina. Las formas agrarias y las de consumo.


· Aponte Moreno, Oscar Mauricio - Informe de la investigación “Trabajadores, recuperación de fábricas y neoliberalismo en Colombia 1995-2015”.


· Barberena, Mariano - El aporte de Jorge del Río sobre el Cooperativismo de Trabajo.


· Barberena, Mariano Alejandro - Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de þÿTrabajo (CNCT) 2009-2015.


· Barberena, Mariano Alejandro - Las formas del asociativismo a principio del siglo XX de las historia argentina. Aportes para pensar la fraternidad en el Trabajo Social.


· Barrios, Mario - ANTA: el sindicato de trabajadores autogestionados asociativos.


· Bertellotti, Ariel; Fara, Inés; Fainstein, Carla - La rama textil de la economía popular en el área metropolitana de Buenos Aires.


· Bustamante, Fernando - Comunicación, Identidad y Conflicto Social. Fábricas bajo control obrero en Argentina a partir de 2001.


· Cáceres, Luis - Economía popular en el sector ladrillero de Argentina: la estrategia de la UOLRA.


· Capón Filas, Rodolfo - Cooperativas del trabajo. Tendencias y perspectivas.


· CEL - El mundo del trabajo y sus emergentes. Una medición de la Economía Popular.


· Coraggio, José Luis (Editor) - Miradas sobre la economía social y solidaria en América Latina (2017).


· Coraggio, José Luis (Coordinador) - Estudios sobre Economía Popular y Solidaria (2013).


· Coraggio, José Luis - Eje estratégico de la transformación. La perspectiva del Estado y las organizaciones sociales, para que la economía popular no sea sólo de sectores pobres.


· Coraggio, José Luis; Muñoz, Ruth; Naranjo Carlos; Jácome, Hugo; Ruiz, María José; Páez, José Ramón - Estudios sobre Economía Popular y Solidaria.


· Cornaglia, Ricardo J. - Perspectiva jurídico-laboral sobre las cooperativas de trabajo.


· De Gennaro, Victor - El triunfo de la UTEP y de la clase TODA.


· Del Rio, Jorge - Cooperativismo. Cooperativas de Trabajo.


· Elena, Paloma; Antivero, Javier; Ruggeri, Andrés - Cuadernos para la autogestión #3. El movimiento obrero argentino y la toma de fábricas.


· Elgorriaga, Leonardo - Colectivización y autogestión en la España revolucionaria.


· Escobar, Joaquín - Economía popular, social, solidaria, cooperativa y autogestionada.


· Fachinetti Guillén, Micaela A. - Economía Social y Solidaria en la ciudad de Neuquén: contribuciones de las organizaciones al desarrollo económico.


· FACTTIC - La construcción colectiva, la mejor estrategia de FACTTIC para enfrentar los desafíos actuales.


· Fernández Álvarez, María Inés; Rebón, Julián - Autogestión movilizada. Empresas recuperadas y economía popular en Argentina.


· Fontenla, Eduardo H. - Las cooperativas y la acción por el clima.


· Forni, Floreal; Freytes, Ada; Quaranta, Germán - Fréderic Le Play: un precursor de la Economía Social.


· García Allegrone, Verónica - Las recuperaciones de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo. Un estudio de caso en el Gran Buenos Aires (2008).


· Gerardi, Ricardo - Textos sobre economía social y solidaria, y economía popular.


· Ghirelli, Mónica; Álvarez, Claudia - Asociativismo y autogestión: criterios de sustentabilidad económico-social. Hacia la sindicalización del sector.


· Giarracca, Norma; et. al. - El trabajo por venir: autogestión y emancipación social.


· Giulian, Juan Carlos - Reactivar la organización del trabajo autogestionado.


· Guarco, Ariel - El camino de la cooperación hacia el futuro del trabajo.


· Henry, María Laura; Neffa, Julio César - Cooperativas del trabajo y la dificultad de alcanzar la autogestión horizontal. Trayectoria y análisis de una fábrica recuperada en Argentina.


· Iturraspe Oviedo, Francisco - Incorporación de la idea del derecho social y del derecho internacional de los derechos humanos al análisis de las empresas gestionadas por sus trabajadores.


· Iturraspe Oviedo, Francisco - Participación, cogestión y autogestión en América Latina y el Caribe.


· Kiperszmid, Miguel - Redención y utopía: Apuntes para una historia de la experiencia kibutziana.


· López Girondo, Alberto - Crédito cooperativo, la historia de una resistencia al fondo y las dictaduras.


· Manzoni, Carlos - El hogar obrero. El amargo final del gigante cooperativo que se quedó sin operación.


· Martínez Chas, Juan Manuel - El proyecto sindical de sociedad anónima de trabajadores en Argentina, 1994.


· Martínez Chas, Juan Manuel - Un derecho sindical desde la periferia para el futuro del trabajo.


· Martínez Santacroce, Manuel - Yo no me caí del cielo. Trayectoria identitaria de la economía popular en Argentina.


· Martínez, Enrique Mario - Elementos conceptuales para promover parques de producción social.


· Mateo, Graciela; Rodríguez, Lisandro R. - Peronismo y cooperativismo: buenos interlocutores.


· Ministerio de trabajo, empleo y seguridad social - Resolución Economía Popular 118/2021.


· Mora, Aín - Prácticas económicas de base. Hacia un desarrollo local sustentable y centrado en lo social.


· Mutuberría Lazarini, Valeria; Plotinsky, Daniel - La economía social y solidaria en la historia de América Latina y el Caribe. Cooperativismo, desarrollo comunitario y Estado. (Tomo I).


· Natalucci, Ana; Llamosas, Gabriela - Debates actuales sobre las organizaciones sociales, los sindicatos y la política.


· Natalucci, Ana; Mate, Ernesto - La clase trabajadora en Argentina. Experiencias de trabajo, acción colectiva e instituciones laborales entre 2011 y 2019.


· Natalucci, Ana; Mate, Ernesto - La experiencia de la CTEP: imaginando nuevas formas de integración social (2011-2019).


· Neffa, Julio César; Henry, María Laura - Proceso de trabajo, cooperativismo y autogestión: un estudio de caso.


· Orbaiceta, José Hernán - Sindicatos y cooperativas en los países del Mercosur.


· Orsatti, Álvaro - Estrategia y acción del sindicalismo latinoamericano por la economía social y solidaria.


· Orsatti, Álvaro - Futuro del trabajo y economía social y solidaria. Estado del arte en OIT.


· Orsatti, Álvaro - Servicios sindicales: Autoreforma y economía social.


· Orsatti, Alvaro - Trabajo autónomo y sindicalismo en América Latina-Caribe. Informe 5: Trabajando en la economía social solidaria.


· Partenio, Flroenca; García Allegrone, Verónica; Fernández Álvarez, María Inés - Las recuperaciones de fábricas: apuntes para una reflexión a la luz de las experiencias de ocupación en la historia argentina.


· Pérez Felicione, Nicolás - Economía Social y Formación: caminos hacia el trabajo decente.


· Piumato, Julio - Argentina: experiencias de economía social en la campaña contra el trabajo forzoso.


· Plotinsky, Daniel - Orígenes y consolidación del cooperativismo en la Argentina.


· Quintana, Gustavo - Mercados federales: estrategias de posicionamiento y publicidad para la economía social y solidaria.


· Plotinsky, Daniel - Revista Idelcoop 219 (2016).


· Rebón, Julián - Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva.


· Ruggeri, Andrés - Los distintos caminos de la economía de los trabajadores.


· Ruggeri, Andrés - Reflexiones sobre la autogestión en las empresas recuperadas argentinas.


· Ruggeri, Andrés (Compilador) - Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina.


· Ruggeri, Andrés; Elena, Paloma; Antivero, Javier - Cuadernos para la autogestión #3. El movimiento obrero argentino y la toma de fábricas.


· Sánchez Fernández, Jesús; Manzanera Díaz, Elena; Del Ojo Mesa, Juan; Alba Bautista, José María; Asián Chaves, Rosario; Rodríguez Morilla, Carmen - Economía Social y Solidaria.


· Schujman, Mario Saúl- Cara del trabajador autogestionario.


· Schujman, Mario Saúl- Las cooperativas de trabajo en América Latina.


· Schujman, Mario Saúl; Aparición Meira, Deolinda; Chavez Gaudio, Rolando - Coleção Direito e Cooperativismo (Volume I).


· Shujman, Mario Saúl - La autogestión y las cooperativas de trabajo asociado.


· Shujman, Mario Saúl - La participación de los asociados en las entidades de la Economía Social y Solidaria.


· Sosa, Gustavo Alberto - Análisis crítico de las actividades prohibidas para las cooperativas de trabajo en Argentina.


· Sosa, Gustavo Alberto - Prácticas y herramientas legales de la integración del cooperativismo de trabajo de Argetina.


· Tarditi, Roberto J.; Kölln, Cristina B. - Una década de lucha. La fábrica recuperada Cadenas Ancla.


· Ulanosky, Carlos - El bauen es de quien lo trabaja. (2019)


· Venturi, Franca - Las políticas públicas para las Empresas Recuperadas: Entre las marginaciones sociales y las nuevas formas de trabajo. (2019)


· Vuotto, Mirtha - Acerca del cooperativismo de trabajo en la Argentina.


· Vuotto, Mirtha - El cooperativismo de trabajo en la Argentina: contribuciones para el diálogo social.


· Wyczykier, Gabriela - De la dependencia a la autogestión laboral. Sobre la reconstrucción de experiencias colectivas de trabajo en la Argentina contemporánea.


· Wyczykier, Gabriela - Sobre procesos de autogestión laboral en América Latina y en la Argentina: Algunas referencias históricas para su análisis.


Lecturas


· Bunge, Mario - ¿Existió el socialismo alguna vez, y tiene provenir?


· Olivera, Julio H. G. - Teoría económica y sistema cooperativo.






Union Obrera Ladrillera de la R.A.


Unión Obrera Ladrillera de la R.A.


Coordinación: Norberto Cafasso, Ana Lemos y Alberto Vicenzi

Webs:

· Ladrilleros Argentina

· LNT, La Nación Trabajadora



I. Movimiento Sindical y Movimientos Populares


· Cáceres, Luis - Francisco y el trabajo – No os dejéis robar la dignidad.


· Cáceres, Luis - Presente y futuro del trabajo. La perspectiva de los trabajadores/as argentinos, CTAA.


II. Marco Estratégico


· La concepción del sindicalismo socialcristiano sobre movimiento de los trabajadores.


· La propuesta de la mesa de diálogo por el trabajo y la vida.


· Las organizaciones sindicales y populares en las enseñanzas del vaticano.


III. Estrategia Organizativa


· Cáceres, Luis - El “Pasaporte Ladrillero”. Instrumento de acción sindical para trabajadores migrantes.


· Cáceres, Luis - La “Familia Ladrillera”.


· Cafasso, Norberto Ismael - Acciones sobre trabajo forzoso, infantil y migratorio en las fábricas ladrilleras de Argentina. Experiencia de la UOLR.


IV. Economía Popular


· Peronismo - Discurso de J.D. Perón en el primer congreso de cooperativas, 1954.


· Peronismo - Lineamientos del primer gobierno peronista.


· Sindicalismo Internacional - CSA: Economía social y solidaria.


V. Informes a ICM


· Cáceres, Luis - Cambios en el sector de la construcción. Balance de reunión BWINT en OIT.


· Cáceres, Luis - El enfoque del vaticano en el sindicalismo internacional.


· Cáceres, Luis - El sector ladrillero y las trabajadoras y trabajadores migrantes.


· Cáceres, Luis - Estrategia para el sector ladrillero.


· Cáceres, Luis - Perspectivas sobre el problema medioambiental en el sector ladrillero de América Latina.


· Fernández, Gerardo - La canción del albañil.


· López, Armando - Taller ICM. Estrategia regional sobre migraciones.


VI. Otros documentos


· Cáceres, Luis - Ladrilleros en el 17 de octubre de 1945.


· González, Horacio - Los desafíos de la clase trabajadora.


· Horne, Silvia; Lemos, Ana; Brandariz, Carolina; Infante, Ornella; Taboada, Mercedes - Mujeres trabajadoras.


· Martínez Chas, Juan Manuel - Trabajo migrante: dignidad y trabajo decente.


VII. Convenio OIT


· Organización Internacional del Trabajo - Trabajador Ladrillero. Guía para hacer valer tus derechos laborales, sindicales y migratorios.


VIII. Convenio UNAJ


· Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Corradi, Florencia - El sector ladrillero ante la pandemia del COVID-19.


· Martínez Chas, Juan Manuel - Ladrilleros: trabajo decente para todos. El documento: “El sector ante la pandemia del COVID-19”.



IX.- VIDEO: "Ladrilleros"




X.- VIDEO : "Película Barro Y Fuego - Construir TV"








Centro de Estudios Laborales


Centro de Estudios Laborales

Webs:

· CEL, Centro de Estudios Laborales


· Bellini, María Eva; Martínez Chas Juan Manuel; Brandariz, Carolina; Glimberg, Lucía; Olguín, Gabriela - Dossier: Salario Universal.


· CEL - Anuncio: Compañero Gonzalo. Apuntes de vida y militancia de Gonzalo L. Chaves.


· CEL - El mundo del trabajo y sus emergentes. Una medición de la Economía Popular.


· Chaves, Gonzalo - Crónica del desembarco Toyotista en Argentina.


· Horne, Silvia; Lemos, Ana; Brandariz, Carolina; Infante, Ornella; Taboada, Mercedes - Mujeres trabajadoras.



La nación trabajadora


La nación trabajadora

Webs:

· La nación trabajadora